Estrategia de ciberseguridad para Michoacán, análisis y selección de alternativas

Cybersecurity strategy for Michoacán, analysis and selection of alternatives

Autores/as

Palabras clave:

ciberseguridad, cibercrimen, seguridad de la información, ciberespacio

Resumen

La ciberseguridad se ha convertido en un factor crucial y determinante para garantizar una interacción segura y respetuosa en el ciberespacio, protegiendo la privacidad, la seguridad de la información y los derechos digitales, con el fin de crear un entorno digital confiable e inclusivo. Esta investigación tiene como objetivo identificar los principales componentes que podrían formar
parte de una estrategia de ciberseguridad en el Estado de Michoacán, México. Para ello, se realizó una encuesta a un grupo de expertos en ciberseguridad conformado por los integrantes de las diferentes Unidades de Policía Cibernética a nivel nacional (2023). La metodología utilizada fue el modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS). Los
resultados principales muestran que el cibercrimen y la seguridad de información son variables determinantes para la ciberseguridad. Estos hallazgos destacan que el cibercrimen no es una amenaza aislada y que la seguridad de la información es un elemento crucial para combatir las amenazas en el ciberespacio. Ambas variables tienen una relación causal y son fundamentales, requiriendo una atención integral en la formulación de estrategias efectivas en materia de ciberseguridad.

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Gómez, M., Navarrete Soriano, C. P., & Aguirre Ochoa, J. (2025). Estrategia de ciberseguridad para Michoacán, análisis y selección de alternativas: Cybersecurity strategy for Michoacán, analysis and selection of alternatives. CIMEXUS, 20(1), 53–76. Recuperado a partir de https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/576