CIMEXUS https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus <p><span style="font-size: 11.0pt; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif';">Revista de Políticas Públicas, CIMEXUS es una revista semestral, abierta al debate, que impulsa el análisis y la discusión permanente de las políticas públicas con artículos arbitrados por pares, publicada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La cobertura temática es: • Políticas Públicas • Política Migratoria • Estudios Políticos Indexada en el Sistema regional de información en línea para revistas científicas: </span><span style="font-size: 11.0pt; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif';">EBSCO, EconLit, Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), Sistema Regional para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal (Latindex), Dialnet, Gale Cengage Learning, Directory of Open Access Journals (DOAJ), Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB), Directory of Research Journals Indexing (DRJI), OCLC Worldcat y Scientific Indexing Services (SIS), Biblat</span></p> <p><span style="font-size: 11.0pt; line-height: 115%; font-family: 'Calibri','sans-serif';">La Revista Cimexus pertenece a la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV), es revista colaboradora en la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y participa en el Consorcio Mexicano de Centros de Estudios APEC (CONMEX-APEC). <br />La Revista Cimexus promueve las mejores prácticas editoriales a través del uso de software antiplagio (Grammarly). Para las situaciones no especificadas en la sección de ética y buenas prácticas editoriales, la revista se apega a lo estipulado por el Comitee on Publication Ethics (COPE). <br />Cimexus Journal belongs to the Latin American Network of Academic Journals in Social Sciences and Humanities (LatinREV), is a collaborating journal in the Ibero-American Network of Development Studies (RIED) and participates in the Mexican Consortium of APEC Study Centers (CONMEX-APEC). <br />The Cimexus Magazine promotes better editorial practices through the use of anti-plagiarism software (Grammarly). For situations not specified in the section on ethics and editorial practices, the journal adheres to the provisions of the Comitee on Publication Ethics (COPE). <br /><br /><strong>ISSN versión electrónica: 2007-9206</strong></span></p> Instituto de Investigaciones Económicas Empresariales es-ES CIMEXUS 2007-9206 Inclusión y diversidad cultural, una apuesta social por el arte y las artesanías en Michoacán https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/573 <p>El presente estudio tiene como propósito abordar las problemáticas que presenta hoy el sector de las artes visuales y la manera en que se articula la creatividad, el arte visual y las artesanías mediante la dinámica de la economía creativa para constituir una opción por la inclusión y la diversidad cultural, al tiempo que fomentan el desarrollo económico y social. Con este objetivo se realizó una revisión y análisis de la literatura sobre estas temáticas teniendo en cuenta los autores más relevantes. Los principales hallazgos definen y exponen situaciones específicas de exclusión y marginación en el sector de las artes visuales y las artesanías en México; la capacidad creativa y de desarrollo social y humano propias de estas actividades artísticas y cómo pudieran vincularse al entramado económico de las industrias creativas. Siempre que artesanos, artistas y agentes locales de la cultura logren articular sus iniciativas en los procesos de la economía creativa se conseguirá una mayor participación de este sector en la economía de la región así como una mayor integración social de los mismos como sujetos activos de su localidad.</p> <p>DOI: https://doi.org/10.33110/cimexus200101</p> Iveity Pérez Izquierdo José Alfredo Uribe Salas Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 9 26 Incidencia del PRODERMAGICO en el turismo sustentable de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, México: un análisis con PLS-SEM https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/574 <p>El presente análisis genera evidencia empírica y teórica sobre la relación en tre las políticas públicas y el turismo sustentable en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre PRODER MAGICO, un programa diseñado para fortalecer la competitividad y atractivo de destinos turísticos, y el modelo de turismo sustentable en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, México. Para llevar a cabo este análisis, se diseñó un cuestionario basado en las dimensiones de la teoría de satisfacción del beneficiario. La metodología empleada para lograr el objetivo de investigación fue el análisis PLS-SEM, una técnica que permite estimar modelos con variables latentes y determinar su interrelación. Los resultados indican que las expectativas, percepciones, transferencia de tecnología y respuesta a las quejas de los beneficiarios del programa tienen una influencia positiva en su percepción del modelo de turismo sustentable.</p> <p>DOI: https://doi.org/10.33110/cimexus200102</p> Guadalupe Manzano Ocampo Francisco Javier Ayvar Campos Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 27 51 Estrategia de ciberseguridad para Michoacán, análisis y selección de alternativas https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/576 <p>La ciberseguridad se ha convertido en un factor crucial y determinante para garantizar una interacción segura y respetuosa en el ciberespacio, protegiendo la privacidad, la seguridad de la información y los derechos digitales, con el fin de crear un entorno digital confiable e inclusivo. Esta investigación tiene como objetivo identificar los principales componentes que podrían formar<br>parte de una estrategia de ciberseguridad en el Estado de Michoacán, México. Para ello, se realizó una encuesta a un grupo de expertos en ciberseguridad conformado por los integrantes de las diferentes Unidades de Policía Cibernética a nivel nacional (2023). La metodología utilizada fue el modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS). Los<br>resultados principales muestran que el cibercrimen y la seguridad de información son variables determinantes para la ciberseguridad. Estos hallazgos destacan que el cibercrimen no es una amenaza aislada y que la seguridad de la información es un elemento crucial para combatir las amenazas en el ciberespacio. Ambas variables tienen una relación causal y son fundamentales, requiriendo una atención integral en la formulación de estrategias efectivas en materia de ciberseguridad.</p> Mario Gómez Cecilia Patricia Navarrete Soriano Jerjes Aguirre Ochoa Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 53 76 The governance patterns of the health system in developed countries of the World: A Systematic Review https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/577 <p>The health system includes organizations, institutions, groups and people who are involved in policymaking, resource generation, financing and providing health services in the government and non-government sectors with the aim of restoring, promoting and maintaining people’s health. In addition, access, quality, efficiency, justice and resilience are among the sub-goals of the health system. The governance of Iran’s health system also faces challenges such as the interference of the duties of the health sector with other executive bodies of the country, the incomplete implementation of the structure approved by the Ministry of Health, the lack of transparency in the responsibilities, authorities and accountability levels of individuals, the multiplicity of health insurance organizations. It is not possible to solve the existing challenges and problems only with the actions of the government, but the participation of the private sector and civil society is necessary to overcome these problems, and therefore the existence of these problems in the country’s health sector is the basis for conducting this research.</p> Mohammad Baqer Ghalibaf Abbas Ahmadi Mohammad Ali Kiani Bahador Zarei Ali Asghar Pourezzat Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 77 99 La economía creativa en el municipio de Morelia, Michoacán, México: un análisis desde el desarrollo económico local https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/578 <p>El propósito de este artículo es presentar un panorama de la situación de la Economía Creativa (EC) en el municipio de Morelia, Michoacán, México, derivado de un análisis de información estadística obtenida del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y contribuir a delinear políticas públicas (PP) que puedan coadyuvar al Desarrollo Económico Local (DEL) del municipio. Los resultados demuestran que tanto las unidades económicas como los empleos generados en el sector de la EC representan alrededor del 3% del total de las unidades económicas y empleos generados en el municipio, por lo cual se considera viable el diseño y la implementación de PP que permitan a los habitantes de Morelia emprender y mejorar empresas pertenecientes a la EC.</p> Juan Antonio Color Vázquez Jorge Víctor Alcaraz Vera Rubén Chávez Rivera Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 101 127 Monitoreo de la Contratación Pública Electrónica en México durante la pandemia https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/579 <p>Este estudio busca identificar si, durante la pandemia, los Gobiernos Estatales en México incrementaron el uso de licitaciones públicas electrónicas o mixtas como una estrategia para reducir la presencia física en oficinas gubernamentales, por lo que, se analiza las variaciones en los procedimientos de contratación pública, utilizando como línea base los datos de 2019. Los resultados muestran un incremento marginal del 2.39% en el uso de modalidades electrónicas y mixtas, frente a un aumento del 4.86% en procesos cerrados, como adjudicaciones directas e invitaciones restringidas. Aunque algunas entidades adoptaron procedimientos digitales por primera vez, predominó el modelo presencial en un 77.12%. Esto evidencia una transición lenta hacia la digitalización, a pesar de las recomendaciones internacionales y las condiciones excepcionales de la pandemia. El estudio contribuye teóricamente al destacar la brecha entre las políticas ideales y su implementación, por su parte, los hallazgos subrayan<br>la necesidad de implementar políticas más efectivas para promover la digitalización, la transparencia y la modernización de la administración pública.</p> Eva Grissel Castro Coria Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 129 150 Desigualdad regional en el uso del agua entre el sector público y el privado en las tres Zonas Metropolitanas del estado de Hidalgo, 1995-2023 https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/580 <p>El cambio climático demanda explorar nuevas fuentes energéticas distintas a las tradicionales porque el agua superficial y subterránea tienden a la disminución. Mientras se abuse del uso del agua para uso energético, su escasez afectará cada vez más a grandes sectores de la población. Este trabajo analiza la desigual distribución del agua para consumo humano respecto a su uso con fines económicos en las tres Zonas Metropolitanas (ZM) del estado de Hidalgo, 1995 a 2023. El estudio se basa en el registro de concesiones de pozos para extraer el agua subterránea otorgadas a particulares. Los resultados confirman el acaparamiento del agua como negocio generador de energía contrario a la fuerte presión que hay para consumo humano. El problema global que causa la desigualdad regional en la ZM de Pachuca es crítica debida al cambio climático cuyo efecto provoca desabasto de agua. A nivel regional se requiere la puesta en marcha de medidas mitigación ambiental urgentes para atenuar los efectos del cambio climático.</p> Tomás Serrano Avilés Esperanza Yainin Serrano García Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 151 165 Portada y contraportada https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/581 Antonio Favila Tello Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1 Número completo https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/582 Antonio Favila Tello Derechos de autor 2025 CIMEXUS 2025-07-25 2025-07-25 20 1