Inclusión y diversidad cultural, una apuesta social por el arte y las artesanías en Michoacán

Inclusion and cultural diversity, a social commitment to art and crafts in Michoacán

Autores/as

Palabras clave:

artes visuales, Economía, artesanías, creatividad, inclusión

Resumen

El presente estudio tiene como propósito abordar las problemáticas que presenta hoy el sector de las artes visuales y la manera en que se articula la creatividad, el arte visual y las artesanías mediante la dinámica de la economía creativa para constituir una opción por la inclusión y la diversidad cultural, al tiempo que fomentan el desarrollo económico y social. Con este objetivo se realizó una revisión y análisis de la literatura sobre estas temáticas teniendo en cuenta los autores más relevantes. Los principales hallazgos definen y exponen situaciones específicas de exclusión y marginación en el sector de las artes visuales y las artesanías en México; la capacidad creativa y de desarrollo social y humano propias de estas actividades artísticas y cómo pudieran vincularse al entramado económico de las industrias creativas. Siempre que artesanos, artistas y agentes locales de la cultura logren articular sus iniciativas en los procesos de la economía creativa se conseguirá una mayor participación de este sector en la economía de la región así como una mayor integración social de los mismos como sujetos activos de su localidad.

DOI: https://doi.org/10.33110/cimexus200101

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Pérez Izquierdo, I., & Uribe Salas, J. A. (2025). Inclusión y diversidad cultural, una apuesta social por el arte y las artesanías en Michoacán: Inclusion and cultural diversity, a social commitment to art and crafts in Michoacán. CIMEXUS, 20(1), 9–26. Recuperado a partir de https://cimexus.umich.mx/index.php/cimexus/article/view/573