Desenvolvimiento Económico y Migración en Michoacán, 1980-2010

Autores/as

  • José Odón García García
  • Odette Virginia Delfín Ortega

Palabras clave:

Crecimiento económico, especialización, migración internacional, multiplicador

Resumen

El desenvolvimiento económico en Michoacán, ha mostrado una clara especialización
en amplias zona del Estado, en este trabajo se intenta relacionar los
indicadores de estas áreas con el proceso migratorio en la entidad. Lo anterior
permitirá ver que la migración se asocia con el lento crecimiento del multiplicador,
y por consiguiente, de la dificultad de generar nueva riqueza y empleos
pero, también lo está con un avance de este mismo. Por ello el objetivo
del presente trabajo es encontrar la relación, a partir del análisis y asociación
geográfica entre el patrón de migración estatal y regional de Michoacán con
el desenvolvimiento económico, por lo que se mide el coeficiente de especialización
y el multiplicador básico, de la metodología desarrollada por el Instituto
Latinoamericano de Planeación Económica y Social (ILPES) denominada
TAREA (Técnicas de Análisis Regional).

Descargas

Publicado

2012-09-23