Los Aspectos Socioculturales de la Migración en la Frontera Norte
Resumen
identificar los nuevos aspectos de la migración y proponer alternativas para mejorar las condiciones de vida de los migrantes mexicanos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Andrade Torres, Juan, (2004), Construcción de una Identidad: Los Trabajadores Mexicanos Migrantes y su Barrio en Fort Worth, Texas. Tesis doctoral, Universidad Iberoamericana. México, Santa Fe.
Andrade Torres, Juan, (2010), Jacksboro Hwy: Una Historia Mexicana en Fort Worth, Texas. Centro de Estudios México Americanos (CMAS) de la Universidad de Texas en Arlington (UTA), Panorama Newpaper y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Andrés Solomino, (2003), “Globalización y migración internacional: la experiencia latinoamericana”. Revista de la CEPAL, núm. 80, pp. 55-72, agosto de 2003, Santiago de Chile, CEPAL, p. 1.
BBVA Research Flash Migración México (2011), “Flash Migración México, Servicios de estudios económicos del Grupo BBVA, Noviembre 2011.pp. 2-12
- CIMEXUS Los Aspectos Socioculturales de la Migración en la Frontera Norte Consejo Nacional de Población (Conapo),”Indicadores de la migración México-EU. Disponible en: http//www.conapo.gob.mx
Datos de la Embajada de Estados Unidos en México. Disponible en http://www.usembassymexico.gov/sataglance1.htn#migracion>
Delgado Wise, R. y Mañan García, O., (2005), “Migración México-Estados Unidos e Integración Económica”, Universidad Autónoma de Zacatecas, México
Durand, Jorge, Douglas S. Massey (2003), Clandestinos migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, colección América Latina y el nuevo orden mundial, México: Miguel Ángel Porrúa, UAZ
Duverger Maurice, (1988), “Métodos de las ciencias sociales”, editorial Ariel S.A, Barcelona, cuarta reimpresión, México, pp. 151
Hernández Sampieri, Roberto, (1994), “Metodología de la Investigación”.
Mc. Graw-Hill, México, p189-197
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI), Censo General de Población y Vivienda, México, INEGI, 2005.
Rosental, M.M., (1967), Diccionario filosófico. Ed. Universo, Argentina, Stephen Castle, (2003), “La política internacional de la migración forzada”,
Migración y Desarrollo, Núm. 1, Zacatecas, Doctorado en Estudios del Desarrollo, UAZ, octubre de, pp. 74-90.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.