Evolución de la recaudación del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles a partir de la expansión urbana de Mazatlán, Sinaloa
Resumen
Entre los resultados encontrados se puede mencionar que Mazatlán ha estado envuelto en un proceso de especulación de la tierra y de uso del suelo dirigido a grandes complejos y desarrollos de turismo residencial, segregando a la población local hacia las periferias de la ciudad. Por otro lado, a pesar de que el crecimiento urbano ha sido acelerado, los ingresos provenientes del impuesto sobre adquisición de inmuebles no muestran una correlación significativa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alonso, W. (1964). Location and Land use. Toward a General Theory of Land
Rent. Cambridge: Harward University Press. http://dx.doi.org/10.4159/
harvard.9780674730854
Bolaños González, José Iván (2002). Usos del suelo y capacidad de carga territorial:
El caso de la caldera del Rey (Tenerife, Islas Canarias). Papeles de
Geografía; Universidad de la Laguna.
Dachis, Ben; Duranton, Gilles and Turner, Matthew A. (2012). The effects
of land transfer taxes on real estate markets: evidence from a natural experiment in Toronto. Journal of Economic Geography Advance Access.
Toronto, Canadá.
Diario Oficial de la Federación (diciembre, 1989). Estados Unidos Mexicanos.
Galicia, Leopoldo; García- Romero, Arturo; Gómez- Mendoza, Leticia y Ramírez,
M. Isabel (2007). Cambio de uso del suelo y degradación ambiental.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Gujarati, D. N., & Porter, D. C. (2010). Econometría: Damodar N. Gujarati
y Dawn C. Porter (5a.ed.--.). México: McGraw Hill. Cita MLA.
Herfindahl, Orris (1950). Concentration in the U. S. Steel Industry. Tesis
para optar al título de Doctor en Economía, PhD Economics, Universidad
de Columbia, Estados Unidos.
Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa; 1990; p.16.
Loch y Christaller (1966). “Central Places in Southern Germany”. Englewood
Cliffs, N.J.: Prentice Hall, 1966. Traducción del texto original “Die Zentralen
Orte in Suddeutschland”
Mendoza Guerrero, Juan M. et al. (2014). Sinaloa en el siglo XXI: economía y
población de la región sur. Universidad Autónoma de Sinaloa.
Román Alarcón, R. Arturo (2006). La economía del sur de Sinaloa, Culiacán,
DIFOCUR.
Schobert Lizárraga, Lorena y Hernández Norzagaray, Ernesto (2006). Raíces
de Mazatlán: Fundación, política, música y viajeros. Once Ríos Editores;
Mazatlán, México.
Von Thunen, J. H. (1826): Der Isolierte Staat in Beziehung auf Landwirtschaft
und National- oekonomie, Jena,
Weber Weber, A. (1968). Theory of the Location of Industries. Chicago, University
of Chicago Press.
Zúñiga Espinoza, Nicolás Guadalupe (2018). El catastro e inmuebles informales
en municipios de Sinaloa, México. Revista Cimexus vol. XIII, No.
México.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2013. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.