Capacidad de carga turistica de la Playa Punta Perula y Playa Isla Cocinas como estrategia para un uso turistico sustentable
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Chávez-Dagostino, R. M., Cornejo-Ortega, J. L., & Bravo-Olivas, M. L.
(2017). Percepción de la calidad de la experiencia recreativa en el Parque
Nacional Islas Marietas, México. Memorias, 15(28), 1–18.
Cifuentes, M., Alpizar, W., Barroso, F., Courrau, J., Falck, M. L., Jimenez, R.,
… Tejada, J. (1990). Capacidad de Carga Turística de la Reserva Biológica
Carara. Turrialba, Costa Rica.
Cifuentes, M. (1992). Determinación de capacidad de carga turística en áreas protegidas. Turrialba, Costa Rica.
Cifuentes, Miguel. (1999). Capacidad de carga turística de las áreas de uso público del monumento nacional Guayabo, Costa Rica. Turrialba, CR.
Cohen, E. (1995). Contemporary tourism - trends and challenges: sustainable authenticity or contrived post-modernity? En R. Butler & R. Pearce (Eds.), Change in tourism (pp. 12–29). London Sage. Recuperado de https://eurekamag.com/research/002/585/002585444.php
CONANP. (2008). Programa de Manejo Programa de Manejo Santuario Islas La Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Pedro, San Agustín, San
Andrés y Negrita, y los islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino
situadas en la Bahía de Chamela. México.
Daly, H. E. (1995). On Wilfred Beckerman’s Critique of Sustainable Development. Environmental Values, 4(1), 49–55. https://doi.
org/10.2307/30301392
Diario Oficial de la Federación. Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-AA-133-SCFI-2013 (2014). Distrito Federal: DOF.
Diario Oficial de la Federación. Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (2018). México.
Dias e Cordeiro, I., Korössy, N., & Fragoso Selva, V. S. (2012). DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA El caso
de Playa de Tamandaré – Pernambuco - Brasil. Estudios y Perspectivas en
Turismo, 21, 1630–1645.
DOF - Diario Oficial de la Federación. ACUERDO por el que se da a conocer el resumen del Programa de Manejo del Santuario Islas la Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita, y los Islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino, situadas en la Bahía de (2002). México: SEMARNAT.
García, M. (2003). El conjunto monumental de la Alhambra (Granada). La
capacidad de acogida turística como base de la gestión de la visita pública.
Nexus, 30, 42–51.
García, M., & Calle, M. (2012). apacidad de carga en grandes recursos turísticos culturales. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 32(2), 253–274.
Hardin, G. (1968). The Tragedy of the Commons. Science, 162(3859), 1243– 1248. Recuperado de https://pages.mtu.edu/~asmayer/rural_sustain/governance/Hardin 1968.pdf
Kangas, P. C. (2005). Ecological Engineering: Principles and Practice. Boca Raton: CRC Press Company. Recuperado de http://www2.hcmuaf.edu.vn/
data/quoctuan/Ecological Engineering - Principles and Practice(1).pdf
Kuss, F. R., Graefe, A. R., & Vaske, J. J. (1990). Visitor impact management: A review of research. Volume, 1, 187–217.
López-Uriarte, E., Ríos-Jara, E., Galván-Villa, C. M., Juárez-Carrillo, E.,
Enciso-Padilla, I., Robles-Jarero, E. G., & Pérez-Peña, M. (2009). Macroinvertebrados bénticos del litoral somero de Punta La Rosada, Bahía
Chamela, Jalisco. Scientia-CUCBA, 11(1–2), 57–68.
Maldonado Ibarra, O. A., Chávez-Dagostino, R. M., Bravo-Olivas, M. L.,
& Flores campaña, L. M. (2017). RECURSOS NATURALES Y POTENCIAL TURÍSTICO DE LA BAHÍA DE CHAMELA, JALISCO, MÉXICO: INTERESES DE LOS VISITANTES EN EL CONTEXTO DEL TURISMO ALTERNATIVO. TURyDES : revista de investigación en turismo y desarrollo local., (23).
Miranda, A., Ambriz, G., Valencia, D., Sánchez, M., & Szekeley, A. (2011).
Programa de manejo Santuario Islas La Pajarera, Cocinas, Mamut, San
Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita y, los islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino situados en la Bahía de Chamela, México, 149.
MPA. (2004, junio). Assessing the Carrying Capacity of MPAs: How Many
Visitors Can Your MPA Hold?, p. 6. Recuperado de http://www.prm.nau.
edu/prm300-old/
Oficina Nacional de Normalización. Norma NC-91-06-201. Sistema de
normas para la protección del medio ambiente. Paisaje. Áreas de playa
(1988). Cuba.
Odum, H. T., & Odum, E. C. (1976). Energy Basic for Man and Nature. Nueva York: McGraw-Hill. https://doi.org/10.1119/1.10676
OMT. (2014). Panorama OMT del turismo internacional Edición 2014.
https://doi.org/10.18111/9789284416202
OMT. (2015). Más de 1.100 millones de turistas viajaron al extranjero en
Recuperado el 17 de julio de 2019, de https://media.unwto.org/
es/press-release/2015-01-27/mas-de-1100-millones-de-turistas-viajaronal-extranjero-en-2014
Park, R. E., & Burgess, E. W. (1921). Introduction to the Science of Sociology.
(Universidad de Chicago press, Ed.). Chicago. Recuperado de https://archive.org/details/IntroductionToTheScienceOfSociology/page/n2
Silva-Segundo, C. A., Funes–Rodríguez, R., Hernández–Rivas, M. E., Ríos–
Jara, E., Robles–Jarero, E. G., & Hinojosa–Medina, A. (2008). Asociaciones de larvas de peces en relación a cambios ambientales en las Bahías Chamela, Jalisco y Santiago–Manzanillo, Colima (2001–2002). Hidrobiológica, 18(1), 89–103.
Zhiming, F., Tong, S., Yanzhao, Y., & Huimin, Y. (2018). The Progress of
Resources and Environment Carrying Capacity: from Single-factor
Carrying Capacity Research to Comprehensive Research. Journal of Resources and Ecology, 9(2), 125–134. https://doi.org/10.5814/j.issn.1674-
x.2018.02.002

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.