Guanajuato: Migración y Remesas
Resumen
de campo en esa población (en 2002 y 20031) y de los registros de tres casas de envío de dinero a México establecidas en Immokalee.
Texto completo:
PDFReferencias
Arratibel, Itziar Mujeres y migración en Guanajuato, (del Centro Regional de Capacitación a Mujeres -CEREMUBA), ponencia presentada en el Seminario Internacional sobre la Transferencia y Uso de las Remesas: Proyectos Productivos y de Ahorro, Ciudad de Zacatecas, México 3,4 y 5 de octubre de 2001.
Cebada, Carmen, Género, familia y migración. La condición de la mujer en comunidades rurales de migrantes hacia Estados Unidos, Cuaderno del CICSUG No. 20, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1997
Cebada Carmen y Rosa A. Espinoza. Mujeres sedentarias, hombres nómadas.
Notas sobre la migración rural en Guanajuato, Cuadernos del CICSUG No. 20, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1993
Consejo Nacional de Población. Guanajuato demográfico. Breviario 1985, CONAPO, México, 1987
Dirección General de Culturas Populares y Secretaria de Educación, Cultura y Recreación del Estado de Guanajuato. Diagnóstico sociocultural del estado de Guanajuato, Guanajuato, 1987
Durand, Jorge (coord.). El norte es como el mar. Entrevistas a trabajadores migrantes en Estados Unidos, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, 1996
Consejo Nacional para la Cultura y las artes, México, 1994. Más allá de la línea. Patrones migratorios entre México y Estados Unidos.
Escobar, L. Agustín “La Luz, Texas, en mero Guanajuato. La tierra de oportunidades estaba en otra parte” en Suplemento Masiosare, No. 249, Domingo 29 de septiembre de 2002, La Jornada, México Hidalgo, Francisco (ed.) Migraciones. Un juego con cartas marcadas, ABYA YALA/CINDES/Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, Quito Ecuador, 2004
INEGI: XII Censo de Población y Vivienda, México 2000
González, Laura. The mariana case: alternative model to study migration, Cuaderno del CICSUG No. 12, Universidad de Guanajuato, México 1997
La red de migrantes guanajuatenses, Cuaderno del CICSUG No. 7, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1996
Political brokers, Ejido and states resources in Guanajuato, Mexico. Cuaderno del CICSUG No. 3, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1995a Finding and enumerating migrants in mexican enclaves of the U.S. Northeast:
the case of Southern Chester County Pennsylvania, Cuaderno del CICSUG No. 6, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1995b Griffith, David y Ed Kissam. Working poor: farm workers in the United States, Temple University Press, Philadelphia, 1995
Elizabeth Juárez Cerdi CIMEXUS - 105
Lamy, Brigitte. Atlas del espacio social del estado de Guanajuato, CICSUG/ Gobierno del Estado de Guanajuato/ Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 2006
López Castro Gustavo. La casa dividida. Un estudio de caso sobre la migración a estados Unidos en un pueblo michoacano, El Colegio de Michoacán, Zamora, 1986
Diáspora michoacana, El Colegio de Michoacán, Zamora, 2003
Massey Douglas, et. al. Return to Aztlan: the social process of international migration from Western Mexico, University of California, Berkeley, 1987
Meyer, Francisco J. “La población de Guanajuato según los primeros censos nacionales 1895-1900”, en El Porfirismo en Guanajuato. Ideas, Sociedad y Cultura. Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1994
Navarro, José C.L. y Guillermo Uribe (coord.) El impacto económico de la migración en el desarrollo regional de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 2000.
Ochoa, Álvaro (coord.) Y nos volvemos a encontrar, El Colegio de Michoacán, Centro de Investigación y Desarrollo del estado de Michoacan, Zamora, 2001
Santamaría Gómez, Arturo. La izquierda norteamericana y los trabajadores indocumentados. Ediciones de Cultura Popular/Universidad Autónoma de Sinaloa, México 1988
Sánchez, Guadalupe y Jesús Romo. Organizing mexican undocumented farm workers on the both side of the border. Workin Paper in U.S.- Mexican Studies, 27, Program in United States-Mexican Studies, University of California, San Diego, La Jolla California 1981
Tapia, Carlos Enrique. “Las redes de relaciones sociales de la migración internacional y el desarrollo regional” en Navarro, José C.L. y Guillermo Uribe (coord.) El impacto económico de la migración en el desarrollo regional de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 2000, p. 89- 101
Wolf, Eric. “El Bajío en el siglo XVIII. Un análisis de integración cultural” en Barkin, David (comp), Los beneficiarios del desarrollo regional, SEP/ SETENTAS, México, 1972

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.