Balance de la actuación de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte de 1994 al 31 de octubre de 2017
Resumen
para proteger y salvaguardar los derechos ambientales. Ejemplo de ello, es
el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte que crea a la
Comisión para la Cooperación Ambiental. La Comisión, contempla a la Petición como un mecanismo que denuncia omisiones a la legislación ambiental. El objetivo general de este artículo, es realizar un balance de la actuación de la Comisión para la Cooperación Ambiental del 1o. de enero de 1994 al 31 de octubre de 2017. El propósito, conocer qué países de América del Norte incumplen la legislación ambiental.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aceves Ávila, Carla D. (2003). Bases Fundamentales de Derecho Ambiental. México:
Porrúa.
Bolaños Linares, Rigel. (2002). Inversión Extranjera. México: Porrúa.
Campillo, G. J. (2005). El Acuerdo Paralelo Ambiental a 10 años de distancia.
México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Canadá, México y Estados Unidos. (12 de diciembre de 1993). Tratado
del Libre Comercio de América del Norte. Recuperado el 2 de septiembre
de 2017, de Diario Oficial: http://www.imcine.gob.mx/
sites/536bfc0fa137610966000002/content_entry537f86d693e05abc550
/53d2770d9d72796e24000089/files/1.pdf
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte. (1994). Comisión
para la Cooperación Ambiental de América del Norte. Recuperado el 2 de
octubre de 2017, de http://cec.org/es
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte. (1994). Comisión
para la Cooperación Ambiental de América del Norte. Recuperado el 2 de
septiembre de 2017, de http://cec.org/es
Comisión para la Cooperación Ambiental. (2014). Directrices para la presentación
de Peticiones relativas a la aplicación efectiva de la legislación ambiental. Recuperado
el 3 de septiembre de 2017, de Comisión para la Cooperación Ambiental:
http://cec.org/es/sem-submissions/directrices-sem
Comisión para la Cooperación Ambietal de América del Norte. (2015). Informe
de Actividades del Secretariado de la CCA en 2015. Montreal (Quebec),
Canadá: Comisión para la Cooperación Ambietal de América del Norte.
Corporación Latinobarómetro. (27 de octubre de 2017). Latinobarómetro. Recuperado
el 31 de octubre de 2017, de http://www.latinobarometro.org/
latNewsShow.jsp
Corporación Latinobarómetro. (2017). Latinobarómetro 2017. Santiago de Chile:
Latinobarómetro.
Ortiz Ahlf, Loretta. (1999). Derecho Internacional Público (Segunda ed.). México:
Oxford.
Quintana Valtierra, Jesús. (2002). Derecho Ambiental Mexicano. Lineamientos Generales.
México: Porrúa.
Rojas Amandi, Víctor Manuel. (2002). El Derecho Internacional Público de Medio
Ambiente al inicio del siglo XXI (Vol. II). México: Anuario Mexicano de
Derecho Internacional.
Rojas Amandi, Víctor Manuel. (2000). La protección del medio ambiente en el TLC
y la OMC. México: Oxford.
Valtierra Marrón, José Luis. (2009). Derecho Internacional Público. México:
Porrúa-Facultad de Derecho UNAM.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.