Las Relaciones Contemporáneas entre México y los Estados Unidos de América en el Marco del TLCAN: Una Evaluación Económica
Resumen
Específicamente, el ejercicio de análisis que en esta oportunidad se plantea, radica en exponer y ensayar resolver las siguientes cuestiones: ¿Qué papel ha jugado el TLCAN en el proceso de apertura económica y la inserción de México en la dinámica global? y, ¿cuáles han sido los resultados del TLCAN en términos
de su aportación al crecimiento, la expansión del comercio y la promoción de la inversión, fundamentalmente para la casuística de México?
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BALASSA, Bela. 1982. Hacia una teoría de la integración económica. Fondo de cultura Económica. México.
BANCO DE MÉXICO. Estadísticas. En: www.banxico.org.mx.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. 1992. “El proceso de integración en América Latina”. En: Informe anual. No. 392. Argentina.
CAPPELLETTI, Mauro, Mónica Seccombre y Joseph H. H. Weiler. 1986. Integration through law: Europe and the American Federal experience. Ageneral introduction. Berlin-New York. Waler de Gruyter.
FAYA BISECA, Jacinto. 1991. Leyes federales y Congreso de la Unión. México.
MEDINA ROMERO, Miguel Ángel. 2006. Consideraciones Teóricas y de Evidencia Empírica en torno a las Relaciones entre el Crecimiento Económico, el Comercio Exterior y su Marco Jurídico-Institucional en México, 1899-2005. Un Estudio Económico-Jurídico. Tesis de Maestría.
Programa académico de Maestría en Ciencias en Comercio Exterior.
Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
SECRETARÍA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL. 1993.
Decreto de promulgación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En: Diario Oficial de la Federación. Segunda edición. Diciembre 20. México.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA. 2004. A diez años de la entrada en vigor del TLCAN. Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales. En: www.economia.gob.mx.
—————. 2004. TLCAN: Una década fortaleciendo una relación dinámica. Documento. México. En: www.economia.gob.mx. —————. 2006. El TLCAN: 12 años de éxito. Documento. Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales. Marzo. México. En: www.economia.gob.mx.
—————. 2006. La estrategia de negociaciones comerciales internacionales.
Presentación electrónica. En: Subsecretaría de Negociaciones
Comerciales Internacionales. México. En: www.economia.gob.mx.
—————. 2006. TLCAN: 12 años de libre comercio. Mayo 2. México.
STUBBS, Richard y R. D. Underhill (Editores). 1994. Political Economy and the Cahging Global Order. London. The MacMillan Press LTD.
WALTERS, Robert S., y David H. Blake. 1992. The politics of global economics relations. 4a. Edición. Englewood Cliffs. New Jersey. Prentice Hall. E.U.A.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.