Migración, Remesas y Distribución del Ingreso: El caso de la Región Centro Occidente de México, 2000-2008
Resumen
y el papel que juegan las remesas. En el documento se podrá distinguir que tanto la población de origen mexicano que reside en Estados Unidos como las remesas que envían a sus comunidades de origen han aumentado. Por otro lado, a partir de la determinación del coeficiente de Gini, tomando como
punto de referencia el ingreso corriente de los hogares con y sin transferencias (incluye al factor remesas), fue posible apreciar que la región y los estados que la conforman se caracterizaron durante el periodo de estudio por poseer altos niveles de concentración del ingreso y que las transferencias contribuyen en la disminución de la inequidad en la distribución del ingreso. Con ello se denota el importante papel que juegan las remesas en la vida de los hogares
mexicanos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arroyo Alejandre, Jesús y García Zamora, Rodolfo, (2000), “Remesas y crecimiento económico regional: propuestas para la formulación de políticas públicas”, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Zacatecas, Tuiran, Rodolfo (Coordinador), Migración México-Estados Unidos, Opciones de Política, Secretaria de Gobernación, Consejo Nacional de Población, Secretaria de Relaciones Exteriores.
Banco Interamericano de Desarrollo, (2008), Remesas a
América Latina y el Caribe 2008, disponible en: http://www.iadb.org/mif/remesas_map.cfm?language=Spanish
Banco de México (Banxico), (2010),”Remesas Familiares”. Balanza de Pagos.
Estadísticas. Disponible en línea desde: http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e inflacion/estadisticas/otros-indicadores/balanzapagos.
html
Banco Mundial (BM). (2010). Indicadores del desarrollo mundial. Datos, Disponible en línea desde: http://datos.bancomundial.org/indicador/NE.IMP.GNFS.ZS?display=default
Castles Stephen y Raúl Delgado Wise (Coord.), (2007), “Conclusiones de la conferencia sobre migración y desarrollo: Perspectivas desde el sur.
Bellagio, 2006”. Migración desarrollo: y perspectivas desde el sur, Colección Desarrollo y Migración. México: Miguel Ángel Porrua. Disponible en: http://www.estudiosdeldesarrollo.net/coleccion_america_latina/migracionYdesarrollo/conclusiones.pdf
Census Bureau, (2010), United States Foreign-Born Population, Disponible en línea desde http://www.census.gov/population/www/socdemo/foreign/
datatbls.html
Consejo Nacional de Población (CONAPO), (2010), “Información Relevante Sobre La Migración Según La CONAPO”, Migración mexicana hacia los Estados Unidos, Disponible en línea desde: http://www.conapo.gob.mx/
migracion_int/principal.html
Durand, Jorge y Douglas S Massey, (2003), Clandestinos: Migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI, México: Universidad Autónoma de Zacatecas- Porrúa, México.
Fondo Monetario Internacional (FMI), (2010), Perspectivas de la economía mundial. Reequilibrar el crecimiento. Fondo Monetario Internacional.
Abril. Disponible en línea desde: http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2010/01/pdf/texts.pdf
INEGI, (2010), “Caracterización general”, Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, Disponible en línea desde: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/encuestas/enigh_211.asp?s=est&c=10748
José César Lenin Navarro Chávez - Francisco Javier Ayvar Campos CIMEXUS - 145
Márquez Ayala, David, (2007), “La distribución del ingreso en el Mundo”, Vector Económico, Reporte económico, 19 de Marzo, Disponible en línea desde: http://vectoreconomico.com.mx/files/pdfs/r19032007.pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU), (2010), “Desarrollo Económico”, Temas de interés, Disponible en línea desde: http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/des_econ.htm
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), (2010), “Recopilación y utilización de los datos”, Estadísticas, Informes sobre desarrollo humano, Disponible en línea desde: http://hdr.undp.org/es/estadisticas/datos/

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.