Acción Colectiva, Transnacionalidad y Desarrollo
Resumen
Y es entonces que, el fortalecimiento de estas redes sociales ha permitido plantear acerca del surgimiento de espacios transnacionales y plurilocales desde los cuales se reproduce el proceso migratorio. Aquí, transnacionalidad se refiere a la existencia de nexos sólidos entre los lugares de origen y destino de la población migrante. El objetivo de este trabajo es establecer los elementos teóricos que permitan el construir una plataforma de conocimiento en torno a la necesidad de la articulación de los problemas, los proyectos, las identidades
y los territorios en la sociedad norteamericana del siglo XXI.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Caicedo Cuervo, Carlos Jorge, 2008, “Políticas e instituciones para el desarrollo económico territorial en América Latina y el Caribe. El caso de Colombia”, Serie Desarrollo Territorial, No. 3, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Naciones Unidas, Santiago de Chile.
Martins, Paulo Henrique, Redes sociales: Un nuevo paradigma en el horizonte sociológico, en web, Cinta Moebio, Recife, Brasil. Documento revisado en diciembre de 2010.
Merelo, Juan Julián, 2009, Redes sociales: una introducción, en web, Departamento de Arquitectura y tecnología de Computadores, Universidad de Granada, España. Documento revisado en diciembre de 2010.
Durand Arp-Niesen, Jorge (comp.), 1999, Movimientos Sociales. Desafíos teóricos y metodológicos, Universidad de Guadalajara.
Giddens, Anthony, 1996, Sociología, Alianza Universidad, Madrid.
Giménez, Gilberto, 1994, “Los movimientos sociales. Problemas teórico-metodológicos”, en Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Autónoma de México, 2/94.
Melucci, Alberto, 1998, “Acción colectiva y transformación personal en la era de la información”, en Ciudades, 37, enero-marzo, RNIU, Puebla, México.
Portes, 2002, Portes, Alejandro (2002). “La sociología en el hemisferio. Hacia una nueva agenda conceptual”, Nueva Sociedad, # 178, marzo-abril.
Caracas.
Pozo Solís, Antonio, 2007, Mapeo de actors sociales, en web. Documento revisado en diciembre de 2010.
Rogers, Everett y Linne Svenning, 1962, Difusion of innovation. The press of Glancoe, Illinois, USA.
Rogers, Everett y Linne Svenning, 1979, La modernización entre los campesinos, Fondo de Cultura Económica, México.
Ramírez y Ramírez, 2005, “Redes transancionales y acción migratoria: de Quito y Guayaquil para las ciudades del primer mundo” en Herrera, Carrillo y Torres, 2005, La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes e identidades, FLACSO sede Ecuador y Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, Quito, Ecuador.
- CIMEXUS Acción Colectiva, Transnacionalidad y Desarrollo Tilly, Charles, 1986, The Contentious French. Cambridge, Harvard University
Press.
_______ (1992). “How to detect, Describe and Explain Repertories of Contention”.
Working Paper # 150. N.Y, New School for Social Research.
Touraine, Alan, 1987, El regreso del actor, EUDEBA, Buenos Aires.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Av. Francisco J. Mujica, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados 2021. Esta revista puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor.